8 de los 10 mejores aceites de oliva del mundo son españoles
En 1930 se fundó Aceites Maeva, empresa familiar dedicada de generación en generación a la elaboración de aceite de oliva virgen extra.
Cuando se añaden otros ingredientes no deben etiquetarse como aceites de oliva
El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha hecho una llamada de atención a todos sus países miembros para que adopten las medidas que consideren necesarias para evitar que aceites aromatizados incorporen en sus etiquetas los términos de «aceite de oliva virgen extra», «aceite virgen de oliva» y «aceite de oliva», dado que estas preparaciones no cumplen con la norma COI.
Cada vez es más frecuente encontrar en los mercados productos etiquetados como aceite de oliva virgen extra aromatizado o infundido con limón, ajo, etc. Si bien es cierto que el mercado de estos aceites no plantea una amenaza económica porque los volúmenes comercializados son todavía muy pequeños, es un hecho que el etiquetado de estos productos no se corresponde con la norma del COI y confunde a los consumidores acerca de su naturaleza.
Por estas razones, durante su 22 ª reunión extraordinaria el COI ha recordado a sus miembros que dichas prácticas no cumplen con la norma COI, que permite que los nombres de «aceite de oliva virgen extra», «aceite virgen de oliva» y «aceite de oliva» sólo puede ser utilizado exclusivamente para productos cuya definición excluye la adición de cualquier aromatizante u otra sustancia.
En consecuencia, el Consejo recomienda a sus Miembros a que adopten las medidas que consideren necesarias para que estas preparaciones sean etiquetados correctamente, de acuerdo con los reglamentos vigentes o futuros.
Los productos etiquetados como orgánicos son aquellos que han sido fabricados a partir del sistema de producción ecológica. Un estudio de la Universidad de Jaén asegura que el etiquetado favorece más a aquellos productos que no están considerados como de alta calidad. El trabajo se basa en el análisis del aceite de oliva
El aceite de Casas de Hualdo, de El Carpio de Tajo, ha sido galardonado con el Premio al mejor aceite de oliva virgen extra de producción convencional en la categoría de Frutados Verdes Dulces.
La empresa alcalaína comercializadora de aceite de oliva virgen extra, Origen Novecientos, con su marca 900, ha sido galardonada con el premio Superior Taste en el prestigioso concurso ITQI celebrado en la ciudad de Bruselas, con el producto 900 Top.
El aceite de oliva virgen extra ecológico presenta una importante penetración en el mercado americano, con un 12% del total de las importaciones y con un volumen de 19.924 ton. Desglosando por formatos, se importaron un total de 12.027 toneladas envasadas y 7. 897 toneladas a granel.
Coincidiendo con la consecución de la medalla de plata en el concurso Los Ángeles International Extra Virgin Olive Oil Competition
Un artículo de José Utrera. Publicado en baza.ideal.es
Los productos biodinámicos están de moda. La marca de aceite de oliva virgen extra Castillo de Canena se une a la tendencia con su nuevo aceite de agricultura ecológica certificado por la Asociación Internacional de Agricultura Biodinámica.
olimerca.com
Se premiarán los mejores AOVE en las categorías de Frutado verde Intenso, Medio, Ligero y Maduro
Ana Magro
La cooperativa exporta aceite de Oliva a más de 10 países de la Unión Europea, además de países como China, Perú o Rusia
www.orolivia.com
Esta empresa cordobesa ha conseguido crear un aceite de oliva virgen extra con unas características nutricionales excepcionales. Ahora lanza su nueva página web para informarnos sobre este elixir de salud.
priegodigital.com
En este certamen internacional se ha evaluado tanto el análisis sensorial de los aceites de oliva virgen extra presentados a concurso, como el impacto en el mercado del envase en el que éstos se comercializan.
agroinformacion.com
Los aceites navarros están de enhorabuena un año más ya que vuelven a ver recompensado el buen trabajo realizado en las almazaras de la Comunidad Foral al recibir distintos reconocimientos a nivel nacional e internacional.
Entrecazuelas
La Diputación de Sevilla otorga en ambos principales premios – premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Provincia de Sevilla y el accésit al finalista – a aceites de la cooperativa de segundo grado Oleoestepa.
Noticias ICEX
El aceite español ‘Supremo’ ha recibido dos medallas de oro en los certámenes oleícolas celebrados recientemente en Nueva York y Los Ángeles.
Diario Córdoba
Montoro Ayer se fallaron los premios del 8º Concurso Internacional de Calidad de Aceite de Oliva Virgen Extra Pedro León Mellado, de la Feria del Olivo, en la que los aceites de la provincia de Córdoba han cosechado los primeros puestos de este prestigioso concurso.
priegodigital.com
Las empresas pertenecientes a la Denominación de Origen Protegida “Priego de Córdoba”, Almazara de Muela, S.L., Almazaras de la Subbética, Aroden S.A.T. y S.C.A. Olivarera La Purísima han sido galardonadas en el Concurso Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra “Olive Japan 2014”, celebrado en estos días en la capital nipona.
La Semana Vitivinícola & sevi.net
Por cuarto año consecutivo, Señoríos de Relleu, ha sido galardonado con una medalla de oro en Los Ángeles International Extra Virgin Olive Oil Competition (EE.UU.), que es el segundo certamen más importante del mundo.
Europa Press
La Sociedad Cooperativa Andaluza (SCA) ‘Aceites Cazorla’, entidad inscrita al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (CRDOP) ‘Sierra de Cazorla’, ha presentado este lunes su nueva imagen corporativa, un paso «básico y esencial» en la estrategia de comunicación y marketing puesta en marcha para incrementar su comercialización.
agroinformacion.com
Un oro y una plata en el Olive Japan, el premio más importante en el sector en el extremo Oriente.