senorios-de-relleu-packaging-aceite-oliva-500-ml

Diseño,Premios

Señoríos de Relleu, entre los mejores AOVE del mundo

7 May , 2014  

La Semana Vitivinícola & sevi.net

Por cuarto año consecutivo, Señoríos de Relleu, ha sido galardonado con una medalla de oro en Los Ángeles International Extra Virgin Olive Oil Competition (EE.UU.), que es el segundo certamen más importante del mundo.

Además este año sus aceites han merecido una “Best Of Class” en la categoría intenso (categoría reina), y por ello pasa a formar parte de los mejores 27 aceites de oliva, de entre casi 600 muestras de más de 300 productores distintos del todo el mundo.

En este certamen, otro de sus aceites recibió la medalla de plata; además de otra medalla de oro y medalla de bronce a la presentación y packaging de nuestros aceites.
Este reconocimiento a este productor, ubicado en la provincia de Alicante, se viene a sumar a una larga nómina de galardones y distinciones por sus aceites de oliva virgen extra:

– En la reciente Guía de Vinos y Aceites de La Semana Vitivinícola, premio al mejor aceite de España 2014 (por tercer año consecutivo), con 95 puntos sobre 100 para el AOVE Intense Coupage.

 

Hugo Quintanilla, responsable de Señoríos de Relleu, recogiendo el galardón de la Guía SeVi 2014.

Hugo Quintanilla, responsable de Señoríos de Relleu, recogiendo el galardón de la Guía SeVi 2014.

 

– Estuvieron seleccionados dentro del Oilbar de Madrid Fusión 2014 (Madrid), también conocida como Fiesta del Aceite Nuevo, dentro del Congreso Internacional de Gastronomía.

– En el Salón Gourmets de Madrid 2014, recibió el premio a la Versatilidad. Basado al producto que, por su singularidad, sea capaz de enriquecer el patrimonio gastronómico debido a sus múltiples aplicaciones. Siendo el Oleogarum producto desarrollado por Salazones Serrano y Señoríos de Relleu galardonado.

– En New York International Extra Virgin Olive Oil 2014 (Nueva York), fueron premiados con dos medallas de plata, por la calidad de sus aceites.

 

Muestras listas para catarse en el certamen de Los Ángeles.

Muestras listas para catarse en el certamen de Los Ángeles.

 

– En Olive Japan 2014 Competition (Japón), sus aceites fueron premiados con una medalla de plata.

A 429 metros sobre el nivel del mar, pero a tan solo 10 kilómetros del mismo, las variedades que integran su coupage (con las autóctonas Manzanilla Villalonga, Blanqueta, Changlot Real, Alfafara y Genovesa; y la variedad Arbequina) se expresan en su totalidad, gracias, en buena parte, a las prácticas culturales que realizan, como la recolección en envero (a finales de octubre) y a un control escrupuloso de tiempos, para que el lapso entre la recolección (mediante vareado y vibrado manual) y la extracción del zumo de aceituna sea el mínimo. Asimismo, embotellan bajo pedido, para que el aceite de oliva virgen extra permanezca en los depósitos de acero inoxidable inertizados con nitrógeno con sus cualidades intactas, hasta que pase a la característica botella de aluminio.


Deja un comentario