El estudio CordioPrev destaca los beneficios de incluir aceite de oliva en la dieta mediterránea para pacientes con antecedentes cardiovasculares.
A pesar de la falta de divulgación, expertos enfatizan la importancia de promover esta recomendación en la prevención y el tratamiento de enfermedades cardiovasculares.
Especialistas del proyecto CordioPrev han sugerido «prescribir» la dieta mediterránea con aceite de oliva a pacientes con antecedentes cardiovasculares. El doctor Fernando López Segura, experto en Medicina Interna e investigador principal del estudio, enfatiza la conexión entre la agricultura y la salud, y recomienda esta dieta como parte del tratamiento para pacientes que han sufrido accidentes cardiovasculares.
El estudio CordioPrev, presentado por el ministro de Agricultura de España en 2022, propone que los pacientes con problemas cardiovasculares, incluyendo aquellos que han tenido un infarto, sigan una dieta mediterránea con aceite de oliva. Aunque esta recomendación no se ha implementado ampliamente en España ni en la Unión Europea, los expertos destacan que la divulgación de este conocimiento es escasa en comparación con la promoción de medicamentos para otras enfermedades.
El profesor Ramón Estruch, del Hospital Clínic de Barcelona, destaca que la dieta mediterránea con aceite de oliva también puede proteger contra la fibrilación auricular, una arritmia cardíaca.
En la cumbre de Barcelona Sistemas Alimentarios Global.es, varios científicos invitados discutieron la relación entre la salud, la alimentación y las emociones. Luis Rojas Marcos y Valentín Fuster, entre otros, subrayaron la importancia de la dieta mediterránea y el aceite de oliva en la salud.
Pedro Barato, presidente de la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva, enfatiza que el aceite de oliva no es costoso y que su valor no se aprecia lo suficiente. Destaca que los alimentos tienen un precio acorde a su valor y que el aceite de oliva, en particular, tiene un valor significativo.